MÚSICA Y POESÍA SE TOMAN LA NOCHE SALAMANQUINA.

 

MÚSICA Y POESÍA SE TOMAN LA NOCHE SALAMANQUINA.

El centro Cultural Estación recibió a los salamanquinos, quienes disfrutaron  con la presentación del libro "El burro del diablo" de Arturo Volantines. Además, de la música de Jorge Campos y Eduardo Peralta.

Este fin de semana, la comuna de Salamanca vivió un trascendental momento cultural con la presentación de "El burro del diablo: Arqueo de la poesía contemporánea de la región de Coquimbo", recopilado  por el reconocido poeta Arturo Volantines.

Dicha actividad, realizada en las dependencias del Centro Cultural  Estación, contó  con  importantes representantes de la poesía regional y local, destacando la presencia de los poetas serenenses Deloy Nédito y  Javier del Cerro, además, del  illapelino, Oscar Espinoza.

A esto se suma, la presentación de los poetas salamanquinos, Jimena Herrera y Carrot, quienes mostraron al público presente parte de sus importantes obras.

El Burro del Diablo, es un arqueo que fue tomando forma luego de muchos años de trabajo, "son 20, 30 años de trabajo que se fue acumulando información, congresos que hicimos en Monte patria , Coquimbo, La Serena, así se fue generando una necesidad de que hubiese una muestra contemporánea de la poesía de una región tan importante que tiene un premio nobel y varios premios nacionales para que el  país y para que el mundo conociera la obra más reciente de los poetas de la región de Coquimbo", explicó Volantines.

En cuanto a la idea del nombre, Volatines señala que nace de una manera metafórica,  ya que el Burro del Diablo es parte de una antigua leyenda atacameña, un juego de los niños de aquella época en donde los pequeños intentaban subirse al burro para no quedar sin figuración, lo mismo que pasó con algunos autores en este libro, que querían subirse pero al final se quedaron abajo.

Para el alcalde, Gerardo Rojas Escudero,  esta actividad es un aporte para la comuna  ya que permite generar un  espacio para la poesía y la cultura , "es muy buen aporte, yo quiero felicitar al concejal , Carlos Rojas y al Centro Cultural Estación, que nos permiten disfrutar de un momento de poesía y un reconocimiento también a poetas de nuestra comuna, poder compartir con poetas del resto de la región de Coquimbo y con artistas como Eduardo Peralta, yo creo que eso es un aporte a la cultura salamanquina y un aporte al espíritu también de la comuna", sostuvo el edil.

Para finalizar la jornada que contó con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Salamanca y el auspicio de Minera Los Pelambres,  estuvieron los destacados músicos reconocidos a nivel internacional, como el ex bajista de Congreso , Jorge Campos, y el cantautor y trovador urbano, Eduardo Peralta.

 

Bookmark the permalink. RSS feed for this post.

Comentarios

Sintonia Deportiva Salamanca. Con la tecnología de Blogger.

Buscar Noticia