Equipo porteño de San Lorenzo fue campeón en La Portada
La última final en el recinto granate
El reducto deportivo más importante de La Serena, el estadio La Portada, se vistió de gala para recibir lo que sería su última final de Copa de Campeones. Para esta gran fiesta del fútbol regional llegaron grandes personalidades como el intendente regional Sergio Gahona; el alcalde de Coquimbo, Óscar Pereira, y el edil dueño de casa, Raúl Saldívar.
Pero, uno de los personajes que más llamaba la atención estaba vestido de corto, y ojo, no era un jugador. Era Carlos Chandía. Sí, el mismo que dirigió clásicos en Chile y también partidos internacionales fuera del país.
"No estoy tan apartado del fútbol, quizás no con el físico adecuado ni el de antes, pero igual estamos acá, haciendo lo que nos gusta", afirmó el ex árbitro FIFA, que fue el encargado de poner orden en la gran final.
Como todo un ídolo, entraba Carlos Chandía al gramado de La Portada para dar el pitazo inicial, aunque de todos modos igual nomás se llevó los ya clásico gritos de la barra. Y en lo que respecta al partido, éste estuvo muy reñido, pero con ciertas lagunas en lo futbolístico por parte de ambos equipos. Hasta que al goleador Sebastián Muñoz se le prendió la lamparita. Claro, pues de sus pies llegó la primera estocada que desató la celebración de la hinchada de San Lorenzo. Después del gol, el partido se adormeció y así llegó el final del primer tiempo.
Ya en el segundo lapso, y en los 35 minutos, Cristián Muñoz, su hermano, marcaba el 2-0 y provocaba la alegría del edil de Coquimbo, quien festejaba como un hincha más. Y no habían pasado ni cinco minutos cuando en el 38', el mismo Muñoz, sentenciaba el partido con un lapidario 3-0 a favor. Al final, el pitazo indicando el término del cotejo sólo sirvió para que el cuadro porteño diera rienda suelta a su alegría, festejando el título y también su aniversario.
Cristián Muñoz fue elegido el jugador del pleito y afirmó que "entrenar martes y jueves ayudó a mejorar las cosas. Sabíamos que el partido sería complicado, porque ellos también llegaban con la ilusión de festejar el campeonato, pero creo que al final fuimos superiores y los justos campeones".
En todo caso, en las premiaciones se destacó a Juan Contreras, jugador del Panguesillo, como el mejor futbolista del Campeonato. Al menos, un buen premio para el equipo de Salamanca.
Pero, uno de los personajes que más llamaba la atención estaba vestido de corto, y ojo, no era un jugador. Era Carlos Chandía. Sí, el mismo que dirigió clásicos en Chile y también partidos internacionales fuera del país.
"No estoy tan apartado del fútbol, quizás no con el físico adecuado ni el de antes, pero igual estamos acá, haciendo lo que nos gusta", afirmó el ex árbitro FIFA, que fue el encargado de poner orden en la gran final.
Como todo un ídolo, entraba Carlos Chandía al gramado de La Portada para dar el pitazo inicial, aunque de todos modos igual nomás se llevó los ya clásico gritos de la barra. Y en lo que respecta al partido, éste estuvo muy reñido, pero con ciertas lagunas en lo futbolístico por parte de ambos equipos. Hasta que al goleador Sebastián Muñoz se le prendió la lamparita. Claro, pues de sus pies llegó la primera estocada que desató la celebración de la hinchada de San Lorenzo. Después del gol, el partido se adormeció y así llegó el final del primer tiempo.
Ya en el segundo lapso, y en los 35 minutos, Cristián Muñoz, su hermano, marcaba el 2-0 y provocaba la alegría del edil de Coquimbo, quien festejaba como un hincha más. Y no habían pasado ni cinco minutos cuando en el 38', el mismo Muñoz, sentenciaba el partido con un lapidario 3-0 a favor. Al final, el pitazo indicando el término del cotejo sólo sirvió para que el cuadro porteño diera rienda suelta a su alegría, festejando el título y también su aniversario.
Cristián Muñoz fue elegido el jugador del pleito y afirmó que "entrenar martes y jueves ayudó a mejorar las cosas. Sabíamos que el partido sería complicado, porque ellos también llegaban con la ilusión de festejar el campeonato, pero creo que al final fuimos superiores y los justos campeones".
En todo caso, en las premiaciones se destacó a Juan Contreras, jugador del Panguesillo, como el mejor futbolista del Campeonato. Al menos, un buen premio para el equipo de Salamanca.